Hacer dieta es una forma de complementar una vida saludable, al mismo tiempo que consigues el cuerpo que deseas.

 

La Dieta Cetogenica es aquella que se centra en la obtención de energía a costa de la producción por parte el hígado de los cuerpos cetónicos (Fuentes de energía “alternativa”, derivadas de la oxidación de los ácidos grasos, que suplen la función energética de los azúcares cuando estos se reducen (en ayuno), en particular, en el cerebro ya que este no puede utilizar las grasas con ese fin).

 

Básicamente se trata de una dieta baja en carbohidratos para poder generar estos cuerpos cetonicos por medio de la cetosis.

 

Normalmente la dieta también es alta en grasa alimenticia, al menos a largo plazo; a más corto plazo, no es siempre necesario. La dieta cetogénica es normalmente muy segura. Sin embargo, en las siguientes tres situaciones puedes necesitar preparación o adaptación adicional: en caso de diabetes, hipertensión y periodo de lactancia.

 

Los beneficios de la dieta cetogénica para la pérdida de peso y la salud metabólica

 

 La dieta cetogénica es una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas que ha sido utilizada con éxito para la pérdida de peso y el mejoramiento de la salud metabólica. Al reducir significativamente la ingesta de carbohidratos, el cuerpo comienza a quemar grasas en lugar de carbohidratos para obtener energía, lo que se conoce como cetosis. 

 

Los beneficios de la dieta cetogénica para la pérdida de peso y la salud metabólica incluyen:

  • Pérdida de peso: Al reducir la ingesta de carbohidratos, la dieta cetogénica puede ayudar a reducir el apetito y aumentar la quema de grasas, lo que puede conducir a una pérdida de peso significativa.

  • Mejora del perfil lipídico: La dieta cetogénica puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL y triglicéridos, y aumentar los niveles de colesterol HDL en sangre.

  • Mejora de la sensibilidad a la insulina: La dieta cetogénica puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2 o prediabetes.

  • Mejora del rendimiento físico: La dieta cetogénica puede ayudar a mejorar el rendimiento físico en deportistas y personas que buscan mejorar su fitness.

  • Tratamiento de enfermedades neurodegenerativas: Estudios han demostrado que la dieta cetogénica puede tener beneficios en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la epilepsia.

Sin embargo, es importante mencionar que la dieta cetogénica no es apta para todos y debe ser supervisada por un profesional de la salud antes de comenzar. Además, es importante seguir una dieta cetogénica de manera adecuada y equilibrada para evitar posibles efectos secundarios.

 

Los riesgos potenciales de la dieta cetogénica y quién no debería seguirla

 

La dieta cetogénica tiene algunos riesgos potenciales que deben ser considerados antes de comenzar a seguirla. Algunas personas no deben seguir esta dieta sin supervisión médica debido a su salud subyacente, entre ellas:

 

  • Personas con enfermedad renal o hepática: La dieta cetogénica puede aumentar las demandas del hígado y los riñones para metabolizar las grasas, lo que puede ser perjudicial para personas con enfermedad renal o hepática.

  • Personas con trastornos alimentarios: La dieta cetogénica puede ser perjudicial para personas con trastornos alimentarios, ya que puede aumentar la obsesión por la comida y los alimentos.

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia: La dieta cetogénica puede ser perjudicial para el desarrollo del feto o el bebé lactante.

  • Personas con problemas de tiroides: La dieta cetogénica puede afectar la función tiroidea en algunas personas.

 

Además, es importante tener en cuenta que los efectos secundarios de la dieta cetogénica pueden incluir dolores de cabeza, náuseas, fatiga, mal aliento, diarrea y constipación. Por lo tanto, es importante consultar a un médico o un nutricionista antes de comenzar cualquier dieta, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o si se está tomando algún medicamento.

 

Cómo planificar y seguir una dieta cetogénica de manera segura y sostenible

 

Para planificar y seguir una dieta cetogénica de manera segura y sostenible, es importante seguir los siguientes pasos:

 

  1. Consultar a un profesional de la salud: Antes de comenzar cualquier dieta, es importante consultar con un médico o un nutricionista para asegurarse de que la dieta cetogénica es segura y adecuada para su salud individual.

  2. Establecer metas realistas: Es importante establecer metas de pérdida de peso realistas y alcanzables, y tener en cuenta que la pérdida de peso puede ser lenta al principio. Y un plan de comidas.

  3. Aumentar la ingesta de grasas saludables: La dieta cetogénica se basa en el aumento de la ingesta de grasas saludables como las del aguacate, los frutos secos, las semillas y los aceites de oliva, aguacate y coco.

  4. Reducir la ingesta de carbohidratos: Es importante reducir significativamente la ingesta de carbohidratos, limitando alimentos como el pan, la pasta, el arroz y los dulces.

  5. Incluir proteínas magras: Es importante incluir proteínas magras en la dieta, como pollo, pescado, huevos y carne magra, para ayudar a mantener la masa muscular durante la pérdida de peso.

  6. Monitorizar los niveles de cuerpos cetónicos: Para asegurarse de que se está en cetosis, es importante monitorizar los niveles de cuerpos cetónicos en sangre o con tiras de orina.

  7. No seguir la dieta durante un período prolongado: Es importante no seguir la dieta cetogénica durante un período prolongado, ya que puede tener efectos negativos en la salud a largo plazo.

  8. Evaluar los resultados y adaptarse: Es importante evaluar los resultados de la dieta cetogénica y adaptarse a las necesidades individuales, para asegurar una alimentación equilibrada y sostenible a largo plazo.

 

Comparando la dieta cetogénica con otras dietas populares como la dieta baja en carbohidratos y la dieta mediterránea.

 

La dieta cetogénica, la dieta baja en carbohidratos y la dieta mediterránea son todas dietas populares que pueden tener beneficios para la salud. Sin embargo, también presentan diferencias importantes en cuanto a su enfoque y los alimentos permitidos.

 

Es una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas, con el objetivo de inducir la cetosis y aumentar la quema de grasas. Se basa en la ingesta de alimentos ricos en grasas saludables y proteínas magras, y la limitación de carbohidratos.

 

La dieta baja en carbohidratos también limita la ingesta de carbohidratos, pero no necesariamente aumenta la ingesta de grasas. El objetivo principal es reducir el consumo de carbohidratos refinados y aumentar la ingesta de proteínas y vegetales.

La dieta mediterránea es un patrón dietético que se basa en la ingesta de alimentos típicos de la dieta mediterránea, como frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, pescado y aceite de oliva. Es rica en nutrientes y fibra, y está relacionada con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

En resumen, la dieta cetogénica se enfoca en la cetosis y la pérdida de peso a través de la reducción de carbohidratos y el aumento de grasas saludables, mientras que la dieta baja en carbohidratos se enfoca en reducir el consumo de carbohidratos refinados y aumentar la ingesta de proteínas y vegetales. La dieta mediterránea se enfoca en la ingesta de alimentos típicos de la dieta mediterránea y se relaciona con una mejora en la salud metabólica. Cada una de estas dietas tiene sus propios beneficios y desventajas, y es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquiera de ellas.

¿Cómo saber si nuestro cuerpo ha entrado en Cetosis?

 

Como te lo montramos al principio, esta dieta debe consistir en entrar en Cetosis. Pero, para saber si nuestro cuerpo ya llegó a ese punto, vas a estar atento a estas señales que te dará el cuerpo:

 

  • Disminución del apetito y aumento de la energia.

  • Aumento de la Sed.

  • Aliento fuerte (puede que tu no lo notes pero seguro los demás si).

  • Sabor metalico.

  • Boca seca.

 

Sin embargo, también puedes medir el nivel con tiras de orina o analizadores de aliento que son muy comunes en el mercado.

 

Come alimentos reales y bajos en carbohidratos como carne, pescado, huevos, verduras y grasas naturales (frutos secos, aceite de oliva, aceite de coco.. etc). Como regla básica, come alimentos con menos del 5% de carbohidratos. Toma agua, café o te sin azúcar. pero en general es bueno estar debajo de 20 gramos de carbohidratos netos al día.

 

Aunque las frutas a menudo se consideran saludables, en realidad son muy altas en carbohidratos y azúcar, a diferencia de las verduras sin almidón. Por lo tanto, en lo que respecta a las dietas cetogénicas, la mayoría de las frutas deben evitarse, sin embargo hay alguna excepción como las frambuesas y fresas que contienen 6g de carbohidratos por cada 100g.

 

Hay 2 razones para no entrar en cetosis, demasiados carbohidratos o demasiadas proteínas. Ten en cuenta que las cantidades que las personas toleran mientras están en cetosis son individuales, difieren de persona a persona.

 

No hay un tiempo determinado para seguir la dieta, es a tu juicio, si te pones alguna meta solo para bajar de peso tal vez un par de meses sería suficiente, o bien lo puedes tomar como una forma de vida, es saludable, y no tengas miedo por el colesterol.

 

En general, el perfil de colesterol tiende a mejorar con una dieta cetogénica, disminuyen los triglicéridos y aumenta el colesterol de las HDL, que es beneficioso.

Comments (0)

No comments at this moment

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Leer más