- Mujer
- 0 likes
- 991 vistas
- 0 comentarios
Es difícil no caer en los antojos que trae consigo el embarazo, y es que el aumento de peso posiblemente sea por ello.
Algunas nuevas mamás reducen sus calorías, solo para descubrir que se quedan con poco sustento para soportar largos días y noches de insomnio, sin mencionar la producción inicial de leche materna.
Hay un momento y una manera apropiados de abordar la recuperación de la barriga y la figura antes del embarazo. traemos algunas reglas para que recuperes mas rápido tu figura.
1. Espere Un Par De Meses
A los pocos días de regresar a casa del hospital, es posible que se sienta listo para hacer dieta. No lo hagas. Dar a luz es una empresa importante y su cuerpo necesita el tiempo adecuado para recuperarse.
Además, hacer dieta es estresante, tanto mental como físicamente. No es una buena idea meterse en una situación difícil inmediatamente después del parto.
2. Prioridad Para Las Proteínas
Sus necesidades de proteínas no cambian después del parto. Continúe apuntando a 25-35 gramos cada 3-4 horas. Mantener una dieta alta en proteínas (definida como consumir 0,8 gramos o más de proteína por Kilo de peso corporal) ayudará a promover la plenitud, mantener la tasa metabólica y preservar la masa muscular que tanto le costó ganar.
Céntrate en las proteínas magras. Los ejemplos incluyen pechuga de pollo y pavo (sin piel), lomo de cerdo, carne de res magra (solomillo, filete y bife), carnes magras molidas (90/10 o más magras), pescado, mariscos, huevos (yemas y claras) y Lácteos bajos en grasa.
3. Concéntrese En Los Carbohidratos Complejos
Concéntrese en los carbohidratos complejos (avena, arroz integral, pan integral etc) para mantener niveles constantes de energía. La fibra ralentiza la digestión, lo que promueve una energía duradera.
Si se ofrece constantemente opciones bajas en fibra, viajará en una montaña rusa de energía durante todo el día. ¡No es una buena opción para afrontar los próximos días!
4.Hazte Amiga De Las Grasas Saludables
Los beneficios de estas son amplios y aplicables a todos. Sin embargo, específicamente después del embarazo, las grasas ricas en omega-3 son invaluables.
El ácido docosahexaenoico (DHA), en particular, juega un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso infantil. Su ingesta dietética se refleja directamente en la leche materna. Cuantos más alimentos ricos en DHA coma, más DHA se le proporcionará a su bebé.
Además, los niños pequeños cuyas madres se suplementaron modestamente con DHA tienden a tener puntuaciones de atención más altas durante los primeros cuatro meses de lactancia que los niños cuyas madres no lo hicieron.
La elección de alimentos ricos en omega-3, o la elección de complementarlos con regularidad, podría proporcionar un gran impulso al aprendizaje de su hijo en el futuro. Considérelo una inversión digna.
5. Mantente Activa
Habrá días en los que no tendrás ganas de hacer nada más que dormir, y eso es comprensible. Pero si recuperar su barriga antes del embarazo es uno de sus principales objetivos, debe reunir la energía y la fuerza de voluntad para moverse, al menos un poco. Moverse más no solo la ayudará a regresar a su cuerpo anterior al embarazo, sino que también la ayudará a sentirse con más energía durante el día.
Puedes elegir un ejercicio que te guste para hacerlo mas llevadero.
Si está amamantando, esto puede respaldar aún más sus esfuerzos para perder peso. La lactancia materna puede aumentar el gasto de energía en 300-500 calorías por día, lo cual es una cantidad significativa considerando que la energía de cualquier otra forma de gasto de calorías intencional es prácticamente inexistente.
Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition encontró que las madres que amamantaron regularmente durante al menos seis meses tuvieron una mayor pérdida de peso 12 meses después del embarazo en comparación con las madres que no amamantaron durante al menos seis meses. Esta es una elección muy personal, pero si ha tomado la decisión, sepa que esto beneficia al bebé y a usted en más de una forma.
Fuente: "Bodybuilding"
Comments (0)