Si alguna vez has subido a la báscula y miraste abajo con aquella decepción te preguntaste ¿Que ha pasado? si has hecho todo bien, llevaste tu dieta midiendo las porciones y además has entrenado duro y la lógica dice que debes haber perdido pero, en cambio… Sorpresa!! No ha sido así, y por el contrario has aumentado un par de kilos.

Antes de que te desanimes y tires la dieta por la ventana y te sientes a comer todo aquello que dejaste por esa dieta que al final lo que te ha hecho es aumentar. Luego de tanto sacrificio con el que te comías tus ensaladas cuando el resto en la mesa se comía una hamburguesa o un sandwich doble con patatas… Pues espera, respira y lee lo que a continuación te describo porque podría ser la razón del porque la bascula injustamente esta diciendo que pesas mas.

mujer peso

1.- El equilibrio de sodio/ Agua es incorrecto:

¿Que significa esto? El sodio atrae agua hacia las células, por lo que si consume más sodio de lo normal, su cuerpo retendrá agua temporalmente hasta que se normalicen el equilibrio de líquidos y la concentración de sodio. esto puedo aumentar tu peso casi 2 Kilos y lo dicen los estudios.

¡Pero ojo! no elimines el sodio por completo de tu vida, ya que es necesario para muchas funciones vitales de nuestro cuerpo, como regular la función cerebral y nerviosa, mantener el volumen sanguíneo, y permitir algunas contracciones musculares, la clave es controlarlo no eliminarlo. 

 

chica-hermosa-fitness-bebiendo-agua-botella-plastico_176420-6080

Para evitar que las fluctuaciones en la ingesta de sodio aumenten el peso de su báscula, mantenga su ingesta de sodio algo constante y dentro del rango saludable para su nivel de entrenamiento. Evite pesarse durante un par de días si derrocha en alimentos procesados ​​salados y comida de restaurante, ya que probablemente se aferrará a al menos un par de libras de peso de agua.

 

2.- Estás Carburado:

 

Si su ingesta de carbohidratos era más alta de lo normal por día, o incluso tres días, antes de subirse a la báscula, su cuerpo habrá almacenado esos carbohidratos adicionales como glucógeno muscular. Por cada gramo de glucógeno muscular almacenado en el músculo esquelético, su cuerpo almacena aproximadamente 3-4 gramos de agua. 

Puede parecer un número pequeño, ¡pero realmente puede sumar! Entre los músculos y el hígado, la persona promedio tiene la capacidad de almacenar alrededor de 500 gramos de glucógeno, y eso es antes de que ocurra el almacenamiento de grasa.

Digamos que disfrutó de un montón de pastel y pasta para su "comida de golosina" y obtuvo 300 gramos de carbohidratos para el día. Suponiendo que los 300 gramos de carbohidratos se almacenan como glucógeno muscular, acaba de ganar entre 1200 y 1600 gramos combinados de glucógeno y agua, lo que equivale a 2,6 a 3,5 libras en la báscula. 

¡Eso es todo sin un ápice de almacenamiento de grasa!

 

3.- Tus Hormonas están jugando contigo:

 

Los niveles altos de cortisol pueden aumentar la retención de sodio, que como hemos aprendido, puede causar retención de agua. Muchos factores pueden conducir a niveles elevados de cortisol, incluida la falta de sueño, el estrés, el sobreentrenamiento y los déficits calóricos extremos.

 

Los niveles elevados de estrógeno también pueden provocar retención de agua. Es por eso que las mujeres experimentan hinchazón y retención de agua en los días previos a su ciclo menstrual, generalmente de 1 a 2,5 Kg. En otras palabras, si está a punto de comenzar su período, no se asuste si la báscula muestra un aumento de peso a pesar de una buena nutrición y entrenamientos constantes. Pesate de nuevo la semana que viene y todo debería volver a la normalidad.

 

Los niveles de estrógeno también pueden fluctuar durante la menopausia debido a la terapia de reemplazo de estrógeno. Se ha demostrado que el estradiol, una forma de estrógeno que se usa para tratar los síntomas de la menopausia, conduce a un aumento de peso debido a la retención de agua. 

 

Como ves, hay factores que influyen en ese lectura de la bascula, Si eres alguien que tiende a mirar la balanza religiosamente, mi consejo es que te peses solo una vez por semana, por la mañana, en ayunas y después de ir al baño. Planifica tus pesajes ya sea la mañana de un día alto en carbohidratos (antes de comer) o al menos cuatro días después. Evite ingerir demasiado sodio o muy poca agua el día anterior al pesaje. Si está enferma, dolorida o está a punto de comenzar su período, evita pesarte. 

Comments (0)

No comments at this moment

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Leer más