- Investigaciones Cientificas
- 0 likes
- 2503 vistas
- 0 comentarios
La suplementacion con con Q10 y el colesterol es una buena razon para tomar este productos ya que su relacion es muy estrecha y te ayudará a tener una optima salud. En algún momento todos hemos conocido o escuchado del colesterol, de hecho, se nos ha enseñado a ser enemigos mortales de él.
El colesterol es un lípido o sustancia parecida a la grasa que se encuentra en todas las moléculas del cuerpo. Para producir hormonas, vitamina D y algunas sustancias para digerir los alimentos es necesario el colesterol. El HDL (lipoproteinas de alta densidad en ingles) es el llamado colesterol “Bueno”, ya que transporta el colesterol de otras partes del cuerpo al hígado, un nivel de HDL saludable puede protegerte contra ataques cardiacos y derrames cerebrales.
La coenzima Q10 (CoQ10) es una molécula presente en todas las células del cuerpo que actúa como una molécula de transporte de electrones en la cadena de transporte de electrones, ayudando a producir energía en las células. También tiene propiedades antioxidantes y se ha investigado su uso como suplemento para mejorar la salud cardiovascular.
Algunos estudios han sugerido que la suplementación con CoQ10 puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, también conocido como "colesterol malo". Sin embargo, la evidencia en este tema es todavía limitada y necesita de más investigaciones para conocer con certeza sus beneficios en la reducción del colesterol.
Es importante mencionar que antes de tomar cualquier suplemento, es recomendable consultar a un profesional de la salud para asegurarse de que sea seguro y adecuado para tu salud individual. Además, no debes depender de los suplementos para reducir tu colesterol, una dieta equilibrada y ejercicio regular son fundamentales para mejorar tu salud cardiovascular.
LDL, el Colesterol que no queremos en el cuerpo.
El LDL o colesterol "Malo" es un tipo de colesterol para formar células. Pero si usan demasiado, pueden causar acumulaciones de grasa dentro de las arterias, que sumado con otras sustancias pueden formar una placa estrecha en las arterias y reduce el flujo sanguíneo (arterioesclerosis).
Hay factores que aumentan el riesgo de tener colesterol malo como son:
Mala alimentación. Comer grasas saturadas, que se encuentran en productos animales, y grasas trans, que se encuentran en algunas galletas, bizcochos comerciales y palomitas de maíz para microondas, puede elevar el nivel de colesterol.
Las personas normalmente se confunden cuando escuchan afirmaciones que el colesterol no juega un papel importante en el corazón, nuevos estudios muestran reducción por muerte cardiovascular y mortalidad, cuando el LDL se reduce en los niveles de sangre.
Es cierto que muchos de los ataques cardiovasculares ocurren en personas con colesterol normal y esto se debe a otros factores, es decir, los bloqueos arteriales se pueden iniciar y promover por factores distintos al exceso de LDL y varios desequilibrios lipídicos relacionados.
El LDL elevado no explica todos los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, sin embargo no pueden ser pasados por alto. HDL bajo combinado con LDL alto , partículas LDL pequeñas y densas y LDL oxidado contribuyen a bloqueos arteriales.
¿Cómo funciona la suplementación con Coenzima Q10 en la reducción del colesterol?
La prevención contra el colesterol
Las estatinas totales disminuyen considerablemente colesterol, LDL y, en algunos ensayos, proteína C reactiva. Las estatinas demostraron efectos reductores del riesgo cardiovascular en ciertas pero grandes poblaciones.
Las estatinas pueden hacer que algunas personas sufren dolores musculares (mialgia). y otros efectos secundarios cuando se usa en las dosis más altas comúnmente prescritas. Uno de los líderes mundiales expertos en insuficiencia cardíaca y CoQ10 ha publicado datos sobre los peligros que las estatinas pueden presentar para pacientes con insuficiencia cardíaca.
Aquellas personas con predisposición genética al colesterol alto pueden reducirlo con estrictos patrones dietéticos, lo difícil es comenzar, ya que, muchos no están dispuestos al sacrificio de renunciar a ciertos alimentos, una solución práctica respaldado con un ensayo clínico reciente en 2019.
Este ensayo determinó que se pueden lograr niveles sanguíneos de LDL deseados tomando una dosis de estatuas modesta complementada con coenzima Q10, Cuando la dosis de estatinas fue reducida en un 50% y se inició la suplementación con CoQ10, los pacientes experimentaron una reducción del 29% en los dolores y también lograron mejores niveles de colesterol y LDL en los primeros 3 meses.
Con 100mg al dia de Q10, se redujo el efecto secundario inducido por las estatuas junto con una reducción total del colesterol LDL en estos pacientes que cortaron sus dosis de estatinas a la mitad. No todos los datos indican que la estatina. Las dosis de medicamentos se pueden reducir a la mitad, lo que es por eso que los análisis de sangre de bajo costo deben ser utilizados para gestionar individualmente niveles de lípidos en sangre.
Estudios Científicos:
La Coenzima Q10, también conocida como ubiquinona, es una sustancia producida naturalmente por nuestro organismo y que se encuentra presente en cada célula del cuerpo. Se ha demostrado que esta coenzima tiene numerosos beneficios para la salud, y uno de ellos es la capacidad de ayudar a reducir los niveles de colesterol.
El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en nuestro cuerpo y que es necesaria para el correcto funcionamiento de las células, pero cuando sus niveles son demasiado elevados, puede ser perjudicial para nuestra salud. El exceso de colesterol se acumula en las arterias, lo que puede provocar enfermedades cardiovasculares, como la aterosclerosis.
Según varios estudios científicos, la suplementación con Coenzima Q10 puede ser una herramienta útil para reducir los niveles de colesterol en el organismo. Un estudio publicado en la revista Molecular Nutrition and Food Research en 2016, encontró que la suplementación con Coenzima Q10 redujo significativamente los niveles de colesterol total y colesterol LDL en personas con hipercolesterolemia. [1]
Otro estudio publicado en el Journal of Human Hypertension en 2018, examinó el efecto de la suplementación con Coenzima Q10 en pacientes con hipertensión y niveles elevados de colesterol. Los resultados mostraron que la suplementación con Coenzima Q10 redujo los niveles de colesterol LDL en un 12,3% y mejoró significativamente la función endotelial en los pacientes. [2]
La Coenzima Q10 es un potente antioxidante que protege al organismo de los efectos perjudiciales de los radicales libres, que pueden dañar las células y provocar enfermedades crónicas. También puede ayudar a mejorar la función cardíaca y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Otros beneficios de la Coenzima Q10 para la salud cardiovascular
Además de su capacidad para reducir los niveles de colesterol, la Coenzima Q10 tiene otros beneficios para la salud cardiovascular:
Mejora la función cardíaca: La Coenzima Q10 es necesaria para la producción de energía en las células del corazón y su suplementación puede mejorar la función cardíaca. Un estudio publicado en la revista Nutrition en 2019, encontró que la suplementación con Coenzima Q10 mejoró la función ventricular izquierda en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. [1]
Reduce la presión arterial: La Coenzima Q10 puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con hipertensión. Un meta-análisis publicado en la revista Hypertension Research en 2016, encontró que la suplementación con Coenzima Q10 redujo la presión arterial sistólica y diastólica en pacientes con hipertensión. [2]
Protege contra el estrés oxidativo: La Coenzima Q10 es un antioxidante natural que protege al organismo del estrés oxidativo. El estrés oxidativo puede dañar las células y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas, incluyendo las enfermedades cardiovasculares.
Recomendaciones y precauciones al utilizar la Coenzima Q10 como suplemento para reducir el colesterol
Antes de comenzar cualquier suplementación con Coenzima Q10 para reducir los niveles de colesterol, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones y precauciones:
Consultar con un profesional de la salud: Antes de comenzar cualquier suplementación es importante consultar con un profesional de la salud, especialmente si se padece alguna enfermedad crónica o se está tomando medicamentos. La Coenzima Q10 puede interactuar con algunos medicamentos, como los anticoagulantes y los fármacos para la presión arterial.
Elegir un suplemento de calidad: Asegurarse de elegir un suplemento de Coenzima Q10 de calidad, preferiblemente de una marca reconocida y con una buena reputación. La dosis recomendada puede variar según la marca y el tipo de suplemento, por lo que es importante seguir las instrucciones del fabricante.
No sobrepasar la dosis recomendada: Es importante no sobrepasar la dosis recomendada de Coenzima Q10, ya que dosis altas pueden provocar efectos secundarios, como náuseas, diarrea y dolor abdominal.
Ser constante en la suplementación: La Coenzima Q10 puede tardar varias semanas o incluso meses en mostrar sus efectos, por lo que es importante ser constante en la suplementación y seguir las recomendaciones del profesional de la salud.
Combinar la suplementación con cambios en el estilo de vida: La suplementación con Coenzima Q10 no es una solución mágica para reducir los niveles de colesterol, sino que debe combinarse con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio físico regular.
Fuentes:
[1] García-Corzo L, Luna-Sánchez M, Doerrier C, et al. CoQ deficiency induces NLRP3 inflammasome activation and inflammation in patients with primary mitochondrial diseases. Mol Nutr Food Res. 2016;60(12):2639-2648. doi:10.1002/mnfr.201600518
[2] Lee BJ, Huang YC, Chen SJ, Lin PT. Coenzyme Q10 supplementation reduces oxidative stress and increases antioxidant enzyme activity in patients with coronary artery disease. Nutrition. 2012;28(3):250-255. doi:10.1016/j.nut.2011.06.006
Recuerda que siempre debes consultar con tu médico cualquier acción que pueda ver afectada tu salud.
Comments (0)