¿Quieres potenciar tus entrenamientos y llevar tus hombros a un nivel superior? En este artículo, te presentamos una rutina de hombros avanzada que te ayudará a conseguir resultados sorprendentes y a fortalecer esta importante parte del cuerpo. ¡Prepárate para un entrenamiento que desafiará tus límites!

La importancia de un entrenamiento de hombros efectivo

Entrenar los hombros adecuadamente es fundamental para prevenir lesiones y mejorar la postura. Además, unos hombros fuertes y bien desarrollados proporcionan un aspecto atlético y equilibrado al cuerpo. A continuación, te explicamos cómo estructurar una rutina de hombros avanzada que te permitirá alcanzar tus metas.

Los ejercicios clave para una rutina de hombros avanzada

Para una rutina de hombros avanzada efectiva, es importante incorporar ejercicios que trabajen todas las áreas del hombro: la parte anterior, media y posterior del deltoides. Aquí te presentamos los ejercicios clave que deberías incluir en tu rutina:

Press militar con barra

El press militar con barra es un ejercicio compuesto que trabaja principalmente la parte anterior y media del deltoides. Además, también involucra otros músculos, como el trapecio y los tríceps. Para realizarlo correctamente, sigue estos pasos:

  1. Coloca la barra en un soporte a la altura de tu pecho.

  2. Sujeta la barra con un agarre ligeramente más ancho que el de tus hombros.

  3. Levanta la barra por encima de tu cabeza, extendiendo completamente los brazos.

  4. Baja la barra lentamente hasta la posición inicial.

  5. Realiza 4 series de 6-8 repeticiones.

Elevaciones laterales con mancuernas

Las elevaciones laterales con mancuernas son excelentes para trabajar la parte media del deltoides. Para realizar este ejercicio, sigue estos pasos:

  1. Sujeta una mancuerna en cada mano y colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros.

  2. Mantén las palmas hacia el cuerpo y los codos ligeramente flexionados.

  3. Levanta los brazos hacia los lados hasta que estén paralelos al suelo.

  4. Baja los brazos lentamente hasta la posición inicial.

  5. Realiza 4 series de 10-12 repeticiones.

Face pull con polea

El face pull con polea es un ejercicio que trabaja principalmente la parte posterior del deltoides y el trapecio. Para realizarlo correctamente, sigue estos pasos:

  1. Ajusta la polea a la altura de tu rostro y coloca una cuerda en el extremo.

  2. Sujeta la cuerda con un agarre neutral y colócate a una distancia adecuada de la polea.

  3. Tira de la cuerda hacia tu rostro, manteniendo los codos hacia arriba y hacia afuera.

  4. Regresa a la posición inicial lentamente.

  5. Realiza 4 series de 10-12 repeticiones.

Remo al mentón con barra

El remo al mentón es un ejercicio que trabaja principalmente la parte anterior y media del deltoides, así como el trapecio superior. Para realizarlo correctamente, sigue estos pasos:

  1. Sujeta una barra con un agarre ligeramente más ancho que el de tus hombros y colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros.

  2. Mantén la barra frente a tus muslos con los brazos extendidos y las palmas hacia abajo.

  3. Levanta la barra hacia el mentón, doblando los codos hacia afuera y hacia arriba.

  4. Baja la barra lentamente hasta la posición inicial.

  5. Realiza 4 series de 8-10 repeticiones.

Elevaciones frontales con mancuernas

Las elevaciones frontales con mancuernas son ideales para trabajar la parte anterior del deltoides. Para realizar este ejercicio, sigue estos pasos:

  1. Sujeta una mancuerna en cada mano y colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros.

  2. Mantén las palmas hacia el cuerpo y los brazos ligeramente flexionados.

  3. Levanta un brazo hacia adelante hasta que esté paralelo al suelo, manteniendo la palma hacia abajo.

  4. Baja el brazo lentamente hasta la posición inicial.

  5. Repite con el otro brazo.

  6. Realiza 4 series de 10-12 repeticiones para cada brazo.

La importancia del calentamiento y el estiramiento

Antes de realizar esta rutina de hombros avanzada, no olvides calentar adecuadamente. Un calentamiento de 5 a 10 minutos que incluya ejercicios de movilidad articular y activación muscular te ayudará a prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento. Además, es fundamental realizar estiramientos al finalizar el entrenamiento para favorecer la recuperación y mantener la flexibilidad.

 

Incorporar esta rutina de hombros avanzada en tu programa de entrenamiento te permitirá desarrollar unos hombros fuertes y equilibrados. No olvides seguir los consejos sobre calentamiento y estiramiento, y presta atención a la técnica de cada ejercicio para obtener los mejores resultados y minimizar el riesgo de lesiones. ¡Ahora es tu turno de llevar tu entrenamiento al siguiente nivel!

Comments (0)

No comments at this moment

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia y nuestros servicios analizando la navegación en nuestra web. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Leer más